Noticias
Ley de Pesca
Destacamos:

1.Ley de Caletas...sigue en el Congreso..¿hasta cuando?

2. Proyecto Indespa....cada dia mas olvidado

3. Directorio de la Confederacion espera amplio debate en tematicas a incorporar en la Ley de Pesca

4.Ministerio del Mar...una necesidad para el sector pesquero tanto artesanal como industrial

Los mas Popular
Los mas Comentado
Loading

Noticias

Llamamos a la autoridad a adoptar efectivas acciones contra depredador lobo marino

“Llamamos a las autoridades sectoriales a dimensionar el efecto de los lobos marinos en el sector pesquero artesanal y aplicar medidas que permitan su control”

 El Presidente del Directorio de la Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile, Marcelo Soto Castillo formuló un llamado a las autoridades sectoriales para que asuman acciones efectivas para evitar el daño que genera la masiva presencia de lobos marinos en el litoral del país.

 El alto dirigente del sector pesquero artesanal dijo que “La situación de la interacción del lobo marino con la pesca artesanal nacional, ha llegado a situaciones límite, generando daño económico, sicológico y social en nuestro sector. Nos molesta y nos afecta que en la prensa nacional tenga más efecto mediático, el ataque de lobos a cisnes de cuello negro en Valdivia, que el daño dramático que está provocando la sobrepoblación de este mamífero a la pesca artesanal a lo largo del litoral nacional”.

Denunció que “Las acciones de grupos animalistas, están valorando más la población de este mamífero que la población pesquera artesanal, que alimenta con producto de calidad a nuestra población, quizás en un tiempo no muy lejano, sea el sobreprotegido lobo, quien disfrute de los productos de nuestro litoral, sin que la población pueda comer un recurso que no venga de la acuicultura industrial que provoca daño ecológico de mayor magnitud.

En esta temática, también nos llama la atención la ausencia de nuestros parlamentarios, quizás podemos entender de ello, que suman más votos o tienen más prensa, los sectores animalistas que los ligados a la pesca artesanal”

.

La autoridad sectorial, tampoco está cumpliendo con su rol, ya que pensamos que está impulsando medidas paliativas menores, sin tener un adecuada dimensión  de los efectos que está ocasionando este mamífero que permanentemente aumenta su población.

El lobo marino es una especie prosegida, que no tiene un depredador  natural con un aumento descontrolado que obliga a la necesidad de aplicar un censo a nivel país y cuya mayor concentración está en la zona norte y en la décima y undécima regiones del país.

El último censo del año 2005 arrojó  que hay unos 200 mil lobos marinos en los mares de nuestro territorio, hoy podrían ser 500 mil cuyo incremento ha sido facilitado debido a que no existen depredador natural que controlen este aumento de ejemplares. “El lobo marino suele alimentarse de las capturas de los pescadores artesanales, lo que causa  un inmenso  daño económicos y material para los pescadores artesanales, ya sea por el consumo del recurso que extraen con tremendo esfuerzo personal, así como el daño que produce a las embarcaciones, a las  artes de pesca, al equipamiento con que practican la pesca, fuente de consumo humano y de sustento de sus familias” concluyó Marcelo Soto Castillo.

Comunicaciones

Confepach

Julio de 2019 

Publicado el: 21/07/2019




Calle Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano / Región del Bio Bio - Chile.
Fono - Fax: 041 2853167
Email : contacto@confepach.cl