Noticias
Ley de Pesca
Destacamos:

1.Ley de Caletas...sigue en el Congreso..¿hasta cuando?

2. Proyecto Indespa....cada dia mas olvidado

3. Directorio de la Confederacion espera amplio debate en tematicas a incorporar en la Ley de Pesca

4.Ministerio del Mar...una necesidad para el sector pesquero tanto artesanal como industrial

Los mas Popular
Los mas Comentado
Loading

Noticias

Ley de pesca, cambio climático y modernización del Sernapesca fueron los temas ejes del Seminario organizado por Confepach y Ferepa Biobío.

La Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales deChile (Confepach), en conjunto con la Federación Regional de PescadoresArtesanales de la Región del Biobío (Ferepa Biobío), organizaron este jueves 25de enero, en el Hotel Sonesta de la ciudad de Talcahuano, el seminario titulado€Ley de pesca: Bases para una propuesta objetiva ante el nuevo escenariopolítico de Chile€. Esto, con el objetivo de ser un punto de encuentro paradebatir el presente y futuro del sector.

En la instancia intervino el intendente (s) del Biobío y gobernadorprovincial de Arauco, Humberto Toro, quien formuló un llamado a la unidad delos pescadores artesanales en torno a sus sindicatos, federaciones yconfederaciones, €como único mecanismo que les permitirá defender lo logrado enla ley de pesca y hacer frente a las modificaciones que, en materia social,deben ser incorporadas al cuerpo legal en las discusiones que se generarán deacuerdo con lo anunciado por las autoridades que asumen la administración delpaís el 11 de marzo próximo€.

Le siguió una exposición del director nacional del Servicio Nacional dePesca y Acuicultura (Sernapesca), Jos© Miguel Burgos, quien enfatizó que elproyecto de ley que busca modernizar al Servicio, €otorga las herramientas defiscalización y de sanción para quienes no respeten las normas que regulan lacaptura de recursos€. A lo que añadió: €El mayor daño que se hace hoy es lapesca ilegal, y confiamos en que una política severa hará posible eliminarla,tal como lo han hecho muchos otros países en el mundo€.

 

 

Información y privacidad de TwitterAds

Cambio climático

El tema del cambio climático y los efectos sobre los recursos del mar fueenfrentado por el doctor Luis Cubillos Santander, acad©mico de la Universidadde Concepción (UdeC), quien hizo ver que en Chile no existe una oficina paraenfrentar un problema mundial que llegó para quedarse.

Añadió que la marea roja, la explosiva emigración de especies y la carenciade otros, €son una evidente muestra de que cuando se habla del cambio climáticoestamos ante una denuncia que pone en peligro la seguridad alimentaria, comotambi©n el trabajo de quienes viven del mar€.

€Esta es una problemática que debe ser abordada por todos los actores y laautoridad debe asumir este peligro ya presente€, complementó el Dr. Cubillos.

Legislación

Por su parte, el presidente del directorio de la Ferepa Biobío, HugoArancibia Zamorano, manifestó su satisfacción por la concurrencia al seminariodonde, según dijo, se dio lo que se esperaba: €un análisis profundo de laproblemática del sector pesquero artesanal, y en particular de la ley de pescaque ha sido objeto de análisis encontrados de los distintos actores€. Afirmóque la legislación €no es mala€ ni está de acuerdo que se derogue, €porquetiene incisos de gran beneficio para los artesanales, como tambi©n elementosque hay que mejorar y en los que estamos dispuesto a aportar nuestraexperiencia€.

Para cerrar su intervención, Arancibia subrayó que esperan ser consideradospor el gobierno entrante de Sebastián Piñera, €y si eso no se da, lo vamos aexigir€.

En el mismo contexto, el presidente de la Confepach, Marcelo Soto Castillo,recordó que en el programa expuesto por Piñera se estipula que la denominada€Ley Longueira€ no se derogará, €sino que se mejorará y en esto vamos a estarmuy atentos porque ya está bueno que se nos discrimine sin considerar que somosuna fuente importante de trabajo y proveedores de alimentación saludable que lapoblación y todos los chilenos necesitan€.

Soto abogó por que se €respete al sector€, y concluyó que prontamentesolicitarán un encuentro con quien sea nombrado subsecretario de Pesca yAcuicultura €para hacerle presente lo que nosotros tenemos que decir, comodirigentes nacionales del sector pesquero artesanal de Chile€.

 

 

Publicado el: 26/01/2018




Calle Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano / Región del Bio Bio - Chile.
Fono - Fax: 041 2853167
Email : contacto@confepach.cl