Noticias
Ley de Pesca
Destacamos:

1.Ley de Caletas...sigue en el Congreso..¿hasta cuando?

2. Proyecto Indespa....cada dia mas olvidado

3. Directorio de la Confederacion espera amplio debate en tematicas a incorporar en la Ley de Pesca

4.Ministerio del Mar...una necesidad para el sector pesquero tanto artesanal como industrial

Los mas Popular
Los mas Comentado
Loading

Noticias

Información y Estadísticas Ambiental

La información es clave para la gestión ambiental. Efectivamente, la toma de decisiones, tanto de las autoridades, como también de las personas y su efectiva participación en los asuntos de interés público, requiere de información de calidad, que permita conocer el estado de los componentes del medio ambiente, los principales problemas que el país enfrenta en esta materia y las acciones que se desarrollan para proteger la calidad de vida y la salud de las personas.

En este contexto, tras la modificación de la institucionalidad ambiental, la ley 19.300 reconoce el derecho de acceso a la información ambiental, como un derecho específico, pero que se enmarca en los estándares que el país se ha fijado respecto al acceso a la información pública, mediante la ley 20.285.

Si bien el país ha realizado importantes avances en el levantamiento y sistematización de información ambiental, esta información se encuentra dispersa y, en algunos casos requiere mejorar la calidad de los registros. Asimismo, el país necesita incorporar y/o potenciar algunos temas que son relevantes para la gestión ambiental.

En este sentido, el desafío del Ministerio, de manera coherente con sus facultades y obligaciones legales, es identificar, sistematizar, integrar y dar acceso público a la información ambiental disponible en el país. De esta manera, se espera contribuir a transparentar la gestión ambiental, así como acercar a las personas a su entorno, mediante la difusión y acceso oportuno de los datos, estadísticas e indicadores de los distintos componentes del medio ambiente.

Líneas de Acción

Productos de Información: orientados a dar respuesta a las obligaciones legales del Ministerio, así como a los requerimientos internacionales y a facilitar el acceso a la información de las personas.

  • Informe del Estado del Medio Ambiente a nivel nacional, regional y local, cada cuatro años: Tiene por objetivo entregar la mayor cantidad de información respecto a los componentes del medio ambiente del país, buscando además dar cuenta de la situación particular de las distintas regiones y/o comunas.
  • Reporte consolidado sobre la situación del medio ambiente, anual: Síntesis del perfil ambiental a nivel nacional, basado en indicadores ambientales.
  • Reporte anual del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC): Informe consolidado con las emisiones de fuentes fijas (industria), difusas (transporte) y domiciliarias (combustión de leña), para un conjunto de contaminantes prioritarios para el país, asimismo contiene información transferencias liquidas (tratamiento de residuos industriales líquidos) y transferencias de residuos peligrosos para su tratamiento y disposición final. Y el grado de cumplimiento de la normativa relacionada a emisiones y transferencias.
  • Cuestionarios OCDE: sobre el estado de los distintos componentes ambientales.

Administrar el Sistema Nacional de Información Ambiental y Territorial: concebido como el sistema que deberá albergar y dar acceso a la información ambiental del país. Como parte de este sistema, se incluye:

  • Administrar el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes y la Ventanilla única
  • Administrar el Sistema Nacional de Declaración Residuo
  • Administrar el Sistema Nacional de Calidad de Agua
  • Administrar Plataforma de Sitios Contaminados.

Elaborar Estadísticas e Indicadores Ambientales: que permitan conocer la evolución de la situación del estado del medio ambiente, basados en protocolos de calidad.

Publicado el: 01/06/2012




Calle Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano / Región del Bio Bio - Chile.
Fono - Fax: 041 2853167
Email : contacto@confepach.cl