La educacioìn ambiental es un instrumento de gestioìn cuyo propoìsito es educar a la ciudadaniìa para el desarrollo sustentable, generando conciencia y cambios conductuales proclives hacia la convivencia armoìnica entre el desarrollo social, crecimiento econoìmico y cuidado del medio ambiente.
En este contexto,el Ministerio del Medio Ambiente priorizaraì el desarrollo de programas que permitan educar a la ciudadaniìa sobre la importancia de alcanzar la sustentabilidad, acercando los temas ambientales a la poblacioìn, disenÞando y ejecutando programas con los gobiernos y comunidades locales, y estimulando la adecuada y oportuna participacioìn ciudadana en los diferentes temas ambientales
Líneas de Acción - Gestión Ambiental Local: Fortalecimiento mediante una mayor cobertura territorial del programa de Certificacioìn Ambiental Municipal, capacitación y generación de redes municipales y ciudadanas.
- Gestión Ambiental en Establecimientos Educativos: Mejorar la calidad de los sistemas de gestión e implementación de metodologiìas de educacioìn ambiental de mayor pertinencia local en los Establecimientos Educacionales del SNCAE.
- Fondo de Protección Ambiental: Fortalecer el fondo ampliando su cobertura e impacto en diferentes niveles territoriales a través de la modernización y diversificación de sus acciones y la movilización de recursos públicos y privados.
- Implementación de modelos de gestión ambientalmente sustentables en distintas organizaciones con el fin de mejorar la educación ambiental.
- Fortalecimiento de la Participación Ambiental Ciudadana.
- Fortalecer la alianza estratégica con el MINEDUC a fin de relevar la importancia del cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable en la educación formal.