La Confederación Nacionalde Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile – CONFEPACH-, cuyos dirigentes participaron de la Sesión celebrada hoy en la Cámara de Diputados, acogieron favorablemente la votación de la Comisión de Pesca, Acuiculturae Intereses Marítimos que rechazo por 9votos en contra y 4 a favor la iniciativa parlamentaria de postergar la entradaen vigencia de la Ley de la jibia cuyo plazo está fijado parta el 16 de Agosto,y que postulaba su postergación por dos año.
MarceloSoto Castillo, presidente de la sindical dijo que esta votación “deja la captura del recurso jibia al sector pesquero artesanal que usa como arte de pesca: la potera, evitando el uso del arrastre, calificado como una técnica depredadora, que daña el fondo marino y no respeta la sustentabilidad de todos los recursos del mar y que prácticamenteya no se emplea en el mundo pesquero”.
Su Presidente, Marcelo Soto Castillo informó que esta semana, y en reunión con el nuevo Subsecretario de Pesca, Román Zelaya Ríos abordaron el conflicto que se generaría si esta Ley no entraba en vigencia de acuerdo a lo establecido: “este fue unode los temas que ocuparon gran parte de la agenda de la entrevista. “Nosotrosle dijimos al Subsecretario que, si se aprobaba la postergación, nosotrossaldríamos a la calle a defender la Ley de la Jibia, porque no estamos de acuerdo con que la industria pesquera, siga siendo la que manda en esta materia en el país”.
El dirigente agregó que “hoy estamos muy satisfechos, fueron años de discusiones para que el arrastre fuera eliminado por su carácter depredador. A la industria no se le está quitando su porcentaje de Jibia, sino que se le está pidiendo que adecuen sus embarcaciones. No obstante y, en este tiempo en que pudieron adecuarse a las nuevas tecnologías de captura, optan por recurrir a amenazas de despido de sus trabajadores, prácticas que nosotros rechazamos”.
CONFEPACH; ratifica, una vez más que los principiosde Confepach están por la sustentabilidad de los recursos y el desarrollo de nuestraactividad ejerciendo una pesca responsable ciñéndonos a lo que estipula la Ley,concluyó.
Julio25 de 2019