Noticias
Ley de Pesca
Destacamos:

1.Ley de Caletas...sigue en el Congreso..¿hasta cuando?

2. Proyecto Indespa....cada dia mas olvidado

3. Directorio de la Confederacion espera amplio debate en tematicas a incorporar en la Ley de Pesca

4.Ministerio del Mar...una necesidad para el sector pesquero tanto artesanal como industrial

Los mas Popular
Los mas Comentado
Loading

Gobierno

Confepach apoya fallo que evita construcción de termoeléctrica Castilla

 

La Confederación  Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile  emitió, una Declaración Pública en la que apoya el fallo de la Corte Suprema que paralizó el proyecto Termoeléctrica Castilla que se construiría en el sector Punta Cachos, en la Región de Atacama,en el norte de Chile, a 80 kilómetros de Copiapó.

“En este lugar se pretende construir la planta térmica a carbón más grande de Sudamérica (2100 MW), sin considerar que es una zona de gran biodiversidad, en la que se destaca una de las pocas praderas de pasto marino (heterozostera sp) que existe en Chile”. A la vez, advierten que “las centrales termoeléctricas no solo succionan millones de litros de agua del mar, sino que además la devuelven a elevadas temperatura lo que altera el funcionamiento normal de los ecosistemas marinos provocando desequilibrios que amenazan la conservación de la biodiversidad y los diversos recursos del mar que sirven de sustento a las comunidades locales”, sostuvo la entidad.

En otro orden,  CONFEPACH  rechazó, terminantemente, las declaraciones de la Ministra de Medioambiente, María Ignacia Benítez quien en un hecho impresentable, descalificó a los Ministros de la Corte Suprema, al   hacer público que “el máximo tribunal no tenía argumentos técnicos para rechazar el Megaproyecto termoeléctrico. La Corte no debiera calificar -sostiene Benítez-, porque el único encargado de calificar y con la competencia para hacerlo es la autoridad ambiental".

Confepach, reunida en pleno en la ciudad de Talcahuano, acordó  apoyar en todos sus términos la disposicióndel Poder Judicial, y se suma a las voces que hoy se levantan para evitar que un  proyecto con capitales extranjeros se pretenda instalar en el borde costero, sin considerar   los estudios ambientales que la Ley exige, y más aún cuando la comunidad regional lo rechaza.A la vez, especificaron que no permitirán que en Chile se sigan daņando los recursos naturales y defenderemos los espacios históricos de trabajo de la pesca artesanal en toda la costa de nuestro país”.

 

Comunicaciones

Confepach

Septiembre 12 de2012

Publicado el: 12/09/2012




Calle Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano / Región del Bio Bio - Chile.
Fono - Fax: 041 2853167
Email : contacto@confepach.cl